Ucrania recibe más apoyo de la UE
Miles de personas huyen de la guerra, de la invasión por parte de Rusia de Ucrania. Se habla ya de 1 millón de personas que han abandonado el país. Esta situación provoca que en los países limítrofes como Polonia estén llegando refugiados.
Desde la Comisión Europea se está coordinando la ayuda de emergencia a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.
Ya son 26 países europeos (recientemente se han sumado a esta iniciativa Bulgaria, Chequia, Estonia, Luxemburgo, Noruega y Portugal) los que ofrecen su apoyo, enviando equipos de asistencia médica, medicamentos, sacos de dormir y generadores eléctricos.
Según los datos facilitados por la oficina de prensa de la Comisión Europea, se enviarán ambulancias, tiendas de campaña, mantas y cocinas móviles. Esta ayuda se suma a la ya enviada por Francia, Austria y los Países Bajos.
Eslovaquia y Polonia, países que están recibiendo la gran parte de los refugiados, han activado también el Mecanismo de Protección Civil de la UE, solicitando ayuda para hacer frente a la afluencia de refugiados procedentes de Ucrania.
Grecia y Alemania enviarán tiendas de campaña, mantas y mascarillas a Eslovaquia, y Francia enviará medicamentos y otros suministros sanitarios a Polonia.
El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, ha declarado al respecto:
«La guerra que Rusia ha declarado a Ucrania constituye una catástrofe humanitaria que no habíamos visto en décadas en Europa. Quienes permanecen en Ucrania, y también los cientos de miles de personas que huyen a los países vecinos, están buscando seguridad. La UE, a través de su Mecanismo de Protección Civil, está coordinándose sin descanso con las autoridades ucranianas, así como con Moldavia, Polonia y Eslovaquia, países que acogen a las personas desplazadas. Muchas gracias a todos los países europeos que ya han ofrecido su apoyo. La UE se solidariza plenamente con el pueblo ucraniano en este horrible momento».
