top of page

Hoy vivimos nuevas formas de guerra

Celebrar una efeméride es considerar que, en esa fecha, tuvo lugar algo importante. Hoy celebramos el germen de la idea de Europa.

Un germen que surge tras la Segunda Guerra Mundial y suena a estrategia, consenso, diálogo, previsión y ansias de paz.

Han pasado muchos años desde aquél 9 de mayo de 1950 y nos encontramos con un mundo globalizado, donde la geopolítica genera alianzas antes impensables. La idea de Europa surge para evitar una nueva guerra en el viejo continente. Hoy vivimos nuevas formas de guerra: la económica, las híbridas y las de desinformación.

Europa sigue siendo una excepción en el mundo, pero va perdiendo influencia. Atesora historia, pero sufre la falta de audacia. Europa ahora es uno menos, llaman menos a la puerta para entrar y hay muchos mirando de reojo al camino de salida.

El sentimiento europeo está a la baja y por ello hoy, día 9, hay que reivindicar Europa, no dar un solo paso atrás y continuar con el fortalecimiento institucional.

Las ceremonias, los símbolos, los momentos compartidos unen. El día 9 cae en domingo este año, pero el día 9 no es fiesta en Europa, no es un día que se celebra como la fiesta que conmemora lo que nos une, la idea de solidaridad, de unión, de mejora, de avance, de paz.

Defendamos la idea de Europa y, para ello, empecemos a celebrar, a festejar, a sentirnos juntos el día de la efeméride de aquél gran día. El día de todos.


Asela Pintado Sanz

Directora Ejecutiva Observatorio Europeo



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page